He aquí algunos de los beneficios que ayudan directamente a todas las personas que se encontraban en los registros del famoso boletín comercial.
Miles de chilenos desde diferentes partes del país, forman parte de los beneficiarios directos con la nueva ley Dicom, misma que fue publicada legalmente por el Ministerio de Economía en el Diario Oficial del país.
Esta nueva normativa implica lo siguiente, quienes estén registrados en sus archivos al 31 de diciembre de 2011 por deudas inferiores a 2.500.000 de pesos, serán borrados automáticamente, además agrega que respecto al tratamiento de datos personales de carácter económico, financiero, bancario o comercial, el cuerpo legal señala que deberá respetarse el principio de finalidad en el tratamiento de datos personales, el que será exclusivamente la evaluación de riesgo comercial y para el proceso de crédito.
La ley además prohíbe mantener el registro de quienes tengan deudas repactadas, así como condicionar los puestos laborales, acceso a servicios educacionales o médicos, entre otros, a los antecedentes comerciales del solicitante.
También se establece el derecho de las personas a exigir su dicom gratis 3 veces al año, para saber quiénes han consultado sus datos, lo que permitirá sin lugar a dudas una mayor transparencia para las personas sobre sus datos e información privada.
Finalmente se dice que la prontitud con la que se publicó la Ley se debe a las denuncias que hablaban sobre una posible venta de bases de datos por parte de la empresa Equifax, quién maneja todo el sistema de registros del Dicom.
Responder